Programa del curso
Introducción a la ilustración botánica
– Teoría sobre botánica: clasificación de diferentes grupos de plantas y sus características (helechos, musgos, algas, gimnoespermas y angioespermas). Nomenclatura botánica (partes de la flor, clasificación e identificación de los tipos de hojas, etc.).
– Ilustración botánica: objetivos a tener en cuenta. Tipos de ilustraciones y ejemplos. Fuentes y herramientas bibliográficas.
Materiales
– Explicación detallada sobre los materiales a utilizar y opciones disponibles.
– Ejercicio 1: Primer contacto con la acuarela. Ejercicios básicos para entender cómo poder utilizarla.
Ejercicios botánicos
– Ejercicio 2: Mezcla de colores con la acuarela y cómo conseguir el color de nuestra planta.
– Ejercicio 3: Práctica de dibujar y pintar distintos tipos de hojas y flores (practicar cómo utilizar la acuarela para nuestra temática) – hojas con distintas texturas, degradados, utilizar las técnicas básicas para lograr efectos. Práctica sobre cómo escalar elementos en la ilustración.
Demostración de ilustración botánica
– Demostración paso a paso de la realización de una lámina botánica para la especie Viola odorata con acuarela.)