Programa del curso
-Introducción a la ilustración científica, ejemplos.
-Material necesario y recomendado para la ilustración científica.
-Generalidades de la ilustración científica:
•Rigurosidad, realismo
•Individuo ‘tipo’
•Iluminación particular
•Simetría
•Tono continuo
…
*Práctica 1
-Introducción a los insectos. Tipologías, partes y formas corporales.
-Plasticidad fenotípica dentro de una misma especie. Estadios vitales. Dimorfismo sexual
-Búsqueda de material e información de referencia.
*Práctica 2
-Ejemplos de dibujos de partes comunes. Detalles importantes.
-Inserción de distintas partes y segmentos.
-Consejos para la elaboración de un boceto.
*Práctica 3
*Práctica 4
-Análisis de las texturas más comunes en insectos. Cómo identificarlas.
-Comportamiento de la luz sobre distintas texturas.
-Cómo emular esas texturas al dibujar.
-Pelos
*Práctica 5
-Errores habituales y consejos para remediarlos.
-Trabajando en la ilustración final
Tratamiento digital de la ilustración:
•Corrección de tonos.
•Eliminación del fondo.
•Pelos