Somos un grupo dedicado y apasionado de profesionales y educadores comprometidos con la creación y difusión del arte y la ciencia a través de la ilustración científica. En nuestra plataforma, ofrecemos una variedad de cursos cuidadosamente elaborados y accesibles para aquellos que buscan perfeccionar sus habilidades en la ilustración científica, ya sean principiantes, entusiastas o profesionales.
Cada curso ha sido creado por expertos en el campo, con años de experiencia y conocimientos para compartir. Conformamos un equipo diverso con formación en ciencias ambientales, biología marina, artes visuales, ilustración digital y más, todos unidos por nuestra pasión común: representar la ciencia de manera creativa y precisa para apoyar la educación, la investigación y la conservación.
Te invitamos a conocer más acerca de nosotros, nuestros cursos y nuestra misión. Estamos seguros de que aquí encontrarás una comunidad de aprendizaje inspiradora y el curso perfecto para ti.
Pablo López Romero 
Creador de la página web, experto en creación de páginas webs y marketing digital, graduado en Ciencias Ambientales por la URJC y amante de la naturaleza.
Intenta ayudarte a que aprendas a vender tus ilustraciones por Internet y a poder crear tu propia página web.
Ilustradora principal
Jessica Paola Rojas
Artista visual de la Pontificia Universidad Javeriana y Máster en ilustración científica de la escuela Trazos de Madrid, España, con un diplomado en ilustración científica de la Universidad Nacional de Colombia. Con un interés en el dialogo constante entre el arte y la ciencia; cuenta con experiencia desde la ilustración científica como campo de creación con el ideal de apoyar la ciencia y la divulgación para la protección de la naturaleza y la biodiversidad.
Más ilustradores dentro de la plataforma
Camila Beddings
Camila Beddings, vivo en Viña del Mar, Chile. Soy bióloga marina de la Universidad de Valparaíso y a finales de la universidad empecé a interesarme por la ilustración científica. A principios del 2018 comencé con cursos de ilustraciones de impartían otros ilustradores en biología y naturalismo, y luego en septiembre 2018 viajé a Barcelona para tomar un curso donde aprendí nuevas técnicas y reglas que se deben seguir para realizar bien una ilustración científica. Luego empecé a tomar pedidos de profesores de la universidad, ilustraciones que necesitaban para folletos, paper científicos e infografías.
Por medio de la Fundación Mar y Ciencia realizamos algunos cursos de ilustración de aves marina de la zona, luego en el 2019 postulamos a un Fondart (Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes) que ganamos para el año 2020, pero se debió modificar el formato presencial a online por la pandemia, siendo realizado en septiembre 2021, en el cual participé como profesora de ilustración científica con la técnica de lápices de colores. Como resultado del Fondart sacamos un libro de ilustración con información en braile el que se distribuyo gratuitamente en diferentes centros de estudios.
Actualmente estoy en un proyecto como ilustradora de cartas para un juego de mesa con temática científica. He aprendido a lo largo de estos años a ilustrar en acuarela, lápiz grafito, tinta, scratchboard , digital y lápices de colores que es mi técnica mas usada y en la que me especialicé.
Alba López Secades
Ilustradora científica con más de 5 años de experiencia trabajando para empresas y particulares. Con un interés en el dialogo constante entre el arte y la ciencia y desde la ilustración científica como campo de creación con el ideal de apoyar la ciencia y la divulgación.
Paulina Hernández
Paulina Hernández es una ilustradora digital de naturaleza originaria de Puebla, México. Egresada de la Licenciatura de Artes Plásticas de la Universidad de las Américas Puebla.
Desde el 2020 ha trabajado en diversos proyectos de ilustración digital incluyendo proyectos editoriales, educativos y publicitarios, ilustración de productos y textiles, así como en proyectos de ilustración científica para la educación ambiental.
La naturaleza y los animales son una fuente constante de inspiración y la base de su producción. A través de sus trabajo busca compartir su amor por el mundo natural y sus diferentes especies.
En el 2019 ilustró el libro “Los Coleópteros de Cholula” por la Editorial UDLAP en colaboración con el Jardín Etnobotánico
F.P; el cual fue reconocido con el Premio CANIEM al Arte Editorial por la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana. En el 2021 ilustró el libro para colorear “Animals Around Me/ Animaux Autour de Moi”, proyecto de Les Fruits de Mer, asociación francesa sin fines de lucro con sede en Saint Martin. Actualmente trabaja como ilustradora freelance para clientes nacionales e internacionales; algunos de ellos con sede en Estados Unidos, Canadá, Colombia, Países Bajos, Israel, Francia y Filipinas.